Ejercicio nº 1.-
a)  Clasifica
como naturales, enteros, racionales o irracionales los siguientes números:

b)  Representa
sobre la recta los números:

Ejercicio nº 2.-
a)  Escribe en
forma decimal:

b)  Expresa los
siguientes números en forma de fracción irreducible:

Ejercicio nº 3.-
a)  Reduce a una
sola fracción y simplifica:

b)  Simplifica:

Ejercicio nº 4.-
En el trayecto de
vuelta del trabajo a su casa, Antonio ha hecho dos paradas. Llevando  2/5 
del camino, paró en la gasolinera y, cuando llevaba  1/3 
más del camino, paró a comprar pan. Sabiendo que le faltan  
Ejercicio nº 5.-
Un producto costaba,
sin IVA,  34,52 €,  y lo han rebajado un  15%. 
Sabiendo que el IVA es del  7%,  ¿cuál será su precio final con IVA?
Ejercicio nº 6.-
El precio de una
cámara de fotos es de  145 €  ya aplicado el  16%  de
IVA. ¿Cuánto cuesta la cámara sin IVA?
Ejercicio nº 7.-
El tercer término de
una progresión geométrica vale  18,  y la razón es 
3.  Calcula la suma de los siete
primeros términos.
Ejercicio
nº 8.-
Los lados de un cuadrilátero están en progresión
aritmética. Sabiendo que el menor mide  
Ejercicio
nº 9.-
El radio, elemento radiactivo, se descompone a razón
del  4% 
por siglo. Si inicialmente partimos de 
Ejercicio
nº 10.-
De los siguientes números, indica cuáles son naturales,
enteros, racionales o irracionales:

Ejercicio nº 1.-
a)  De los
siguientes números, indica cuáles de ellos son naturales, enteros, racionales e
irracionales:

b)  Representa
sobre la recta los números:

Ejercicio nº 2.-
a)  Expresa en
forma decimal:

b)  Pasa a forma
de fracción irreducible los números:

Ejercicio nº 3.-
a)  Calcula y
simplifica el resultado:

b)  Reduce a una
sola potencia:

Ejercicio nº 4.-
En una reunión, la
sexta parte son niños y niñas, las 
2/5  partes son mujeres, y el
resto son hombres. Si hay  156  hombres, ¿cuántas personas hay en la reunión?
Ejercicio nº 5.-
A una excursión
cultural acuden  250 personas; el  53% 
habla español, el  20%  inglés, el 
15%  francés y el resto alemán.
¿Cuántos hablan alemán?
Ejercicio nº 6.-
La recaudación en
una tienda durante la primera quincena de julio fue de  1 200 €;  en la
segunda quincena recaudaron un  18%  más que en la primera; en la primera de
agosto la recaudación descendió un 
5%  con respecto a la quincena
anterior y en la segunda aumentó un 
5%  respecto a la primera. ¿Cuánto
dinero recaudaron en la segunda quincena de agosto?
Ejercicio nº 7.-
El sexto término de
una progresión aritmética vale 
11,5;  y la diferencia es  1,5. 
Halla el primer término y la suma de los quince primeros términos.
Ejercicio
nº 8.-
Rosa dice lo siguiente: esta semana ahorraré  1 €; la próxima,  1,2 €; la siguiente,  1,4 €, y así sucesivamente durante  15 
semanas. Pasan las semanas, y Rosa cumple con su propósito. Acaba de
echar en la hucha  3,2 €. ¿Cuántas
semanas le quedan?
Ejercicio
nº 9.-
Una ciudad tiene una población de  180 000  habitantes, y crece a un ritmo del  4% 
anual. ¿Cuántos habitantes tendrá al cabo de  5 
años? ¿y al cabo de  10  años?
Ejercicio nº 10.-

de  
Ejercicio nº 1.-
a)  Dados los
siguientes números, clasifícalos según sean naturales, enteros, racionales o
irracionales:

b)  Representa
los siguientes números sobre la recta:

Ejercicio nº 2.-
a)  Escribe en
forma decimal:

b)  Escribe en
forma de fracción irreducible:

Ejercicio nº 3.-
a)  Opera y
simplifica el resultado:

b)  Reduce a una
sola potencia y calcula:

Ejercicio nº 4.-
Halla el perímetro
de un rectángulo, sabiendo que la longitud de la base es de  
Ejercicio nº 5.-
El  45%  de
los habitantes de un lugar hacen la compra una vez por semana. De estos,
el  35% 
la hacen en un determinado supermercado. Si el total de habitantes del
lugar es de 30 000 personas, ¿cuántos son los que compran en ese
supermercado una vez por semana?
Ejercicio nº 6.-
A Guadalupe en su
factura de luz, le aplican un recargo del 
8%  sobre el coste total por
exceso de consumo, y un descuento del 
12%,  también sobre el total, por
trabajar para la compañía. A la cantidad resultante se le aplica un  16%  de
IVA. Si la cuota era de  105 €, ¿cuánto
tendrá que pagar finalmente?
Ejercicio nº 7.-
Halla  la 
suma  de los quince  primeros 
términos  de una progresión
aritmética en la que
a5 = 9,7  y  a9 = 17,7.
Ejercicio nº 8.-
En un aparcamiento
cobran  0,75 € por la primera hora,
y  1,5 € 
más por cada nueva hora.
a)  ¿Cuánto
tendremos que pagar si dejamos el coche 
6  horas?
b)  Halla una
fórmula que nos dé el precio total por dejar el coche en el aparcamiento
durante  n  horas.
Ejercicio
nº 9.-
¿En cuánto se convierten  1 500 € colocados al  3,5% de interés anual compuesto durante  3 
años?¿Y durante  5  años?
Ejercicio
nº 10.-
Calcula
pasando previamente a fracción:

Ejercicio nº 1.-
a)  Indica
cuáles de los siguientes números son naturales, enteros, racionales o
irracionales:

b)  Representa
sobre la recta estos números:

Ejercicio nº 2.-
a)  Expresa en
forma decimal:

b)  Expresa en
forma de fracción irreducible:

Ejercicio nº 3.-
a)  Efectúa y
simplifica:

b)  Calcula:


Ejercicio nº 4.-
Un trabajador ha
realizado las  2/7  partes de un encargo; otro realizó  2/5 
partes, y un tercero lo terminó. Si les pagan en total  1 008 €, ¿cuánto le corresponderá a cada uno?
Ejercicio nº 5.-
En unos zapatos
de  65 € 
nos aplican un descuento del 
15%.  Calcula el precio que
pagamos por los zapatos.
Ejercicio nº 6.-
Se han pagado  1 202 €  por un
ordenador. Si el IVA aplicado ha sido del 
16%.  ¿Cuál era el precio inicial
del ordenador?
Ejercicio nº 7.-
En una progresión
aritmética, sabemos que  a3
= -4  y  a7 = -16.
Halla el término general y calcula la suma de los  25 
primeros términos.
Ejercicio
nº 8.-
Sobre un depósito que contenía una cierta cantidad
de agua, se ha abierto un grifo de caudal constante. A los  5 
minutos, el depósito contiene 
372  litros, y a los  18 
minutos, contiene  697  litros. Calcula la cantidad inicial de agua,
el caudal del grifo y la cantidad de agua que habrá cuando se cierre el grifo,
media hora después de abrirlo.
Ejercicio
nº 9.-
a)  ¿Cuánto dinero tendremos al cabo de  3  años
colocando  2 500 €
al  4% 
de interés anual compuesto?
b)  ¿Y al cabo de 
5  años?
Ejercicio nº 10.-
Calcula y simplifica el resultado:
